La situación del Partido Acción Nacional (PAN) en Nayarit, en comparación con otros partidos, puede analizarse a partir de su desempeño electoral reciente, su representación política y su posicionamiento frente a otros actores políticos en el estado, con base en la información disponible hasta abril de 2025.
Desempeño electoral reciente
- Elecciones de 2021:
- En las elecciones estatales de 2021, el PAN participó en la coalición «Va por Nayarit» junto al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), postulando a Gloria Núñez Sánchez como candidata a la gubernatura. Sin embargo, la coalición no logró vencer al candidato de la coalición «Juntos Hacemos Historia» (Morena, PT, PVEM), Miguel Ángel Navarro Quintero, quien se convirtió en gobernador.
- En la elección extraordinaria de senador en 2021, el PAN obtuvo un resultado muy débil, con solo el 2.4% de los votos, quedando en quinto lugar, superado incluso por el PRD. Esto fue descrito como un «desastre» por el exlíder panista Damián Zepeda, reflejando una crisis interna y pérdida de competitividad en el estado.
- Elecciones de 2024:
- En las elecciones estatales de 2024, el PAN volvió a formar parte de la coalición «Fuerza y Corazón por Nayarit» con el PRI y el PRD. La coalición se distribuyó candidaturas de manera equitativa: el PAN postuló candidatos en 7 distritos electorales y 9 ayuntamientos. Sin embargo, no hay información específica sobre los resultados exactos de estas elecciones en términos de escaños o alcaldías ganadas por el PAN, pero el dominio de Morena y sus aliados en el estado sugiere que la coalición no logró un avance significativo.
- El PAN, junto con PRI y PRD, ha mantenido una postura de oposición frente al gobierno estatal de Morena, como se evidencia en su rechazo conjunto a la Ley de Derechos y Justicia Laboral Burocrática en 2023, defendiendo los derechos de los trabajadores nayaritas. Esto indica que el PAN busca mantener relevancia política a través de la oposición activa.
Representación política
- Congreso local: En la XXXIII Legislatura (2021-2024), el PAN tuvo una representación limitada en el Congreso de Nayarit, con figuras como la diputada Laura Rangel destacadas en temas legislativos. En la XXXIV Legislatura (2024-2027), el PAN continúa con presencia, pero no se detalla cuántos escaños obtuvo exactamente. Su influencia legislativa depende en gran medida de la coalición con PRI y PRD.
- Ayuntamientos: En las elecciones de 2024, el PAN postuló candidatos a 9 de los 20 ayuntamientos, solo ganó dos alcaldias. En contraste, Morena y sus aliados han consolidado un control significativo en los gobiernos municipales en elecciones recientes.
Comparación con otros partidos
- Morena y aliados (PT, PVEM):
- Morena es el partido dominante en Nayarit desde 2021, con el control de la gubernatura y una fuerte presencia en el Congreso y ayuntamientos. La coalición «Sigamos Haciendo Historia en Nayarit» (Morena, PT, PVEM, Fuerza por México Nayarit, Redes Sociales Progresistas Nayarit) ha capitalizado el apoyo popular, relegando al PAN a un papel secundario.
- En 2021, Morena y sus aliados obtuvieron la gubernatura con Miguel Ángel Navarro Quintero, y su influencia se ha mantenido en 2024, especialmente en distritos y municipios clave.
- PRI y PRD:
- El PRI y el PRD, aliados del PAN en la coalición «Fuerza y Corazón por Nayarit», también enfrentan desafíos para recuperar terreno frente a Morena. El PRI tiene una base histórica en el estado, pero su influencia ha disminuido. El PRD, por su parte, ha quedado muy debilitado, con menos candidaturas (4 distritos y 3 ayuntamientos en 2024) que el PAN.
- En términos de votos, el PAN ha superado al PRD en elecciones recientes (como en la elección de senador de 2021), pero ambos están lejos de competir con Morena.
- Movimiento Ciudadano (MC):
- MC ha intentado posicionarse como una alternativa al bipartidismo tradicional (PAN/PRI vs. Morena), postulando candidatos propios, como Ignacio Flores para la gubernatura en 2021. Sin embargo, su impacto en Nayarit es limitado, y no parece superar al PAN en términos de representación o votos.
- Partidos locales y menores:
- Partidos como Nueva Alianza Nayarit, Movimiento Levántate para Nayarit, Fuerza por México Nayarit y Redes Sociales Progresistas Nayarit tienen una presencia marginal. Su influencia es menor que la del PAN, que, pese a sus retrocesos, conserva una estructura nacional y una base de apoyo en ciertos sectores urbanos y conservadores.
Fortalezas y debilidades del PAN en Nayarit
- Fortalezas:
- Estructura nacional: El PAN cuenta con una organización consolidada a nivel nacional, lo que le permite mantener una presencia constante en Nayarit, a diferencia de partidos locales o emergentes.
- Coalición estratégica: Su alianza con PRI y PRD le da acceso a una base electoral más amplia, especialmente en zonas donde el PRI conserva influencia.
- Oposición activa: El PAN ha buscado diferenciarse criticando al gobierno de Morena, como en el caso de la reforma laboral, lo que podría resonar con sectores descontentos.
- Debilidades:
- Pérdida de competitividad: Los resultados de 2021 (2.4% en la elección de senador) reflejan una crisis de liderazgo y conexión con el electorado nayarita.
- Dependencia de coaliciones: El PAN no tiene la fuerza para competir solo en Nayarit y depende de PRI y PRD, lo que limita su capacidad de perfilarse como una alternativa independiente.
- Dominio de Morena: La hegemonía de Morena en el estado, respaldada por el carisma de Navarro Quintero y el apoyo federal, dificulta al PAN recuperar espacios.
Conclusión
En 2025, el PAN en Nayarit se encuentra en una posición debilitada, lejos del protagonismo que tuvo en décadas pasadas a nivel nacional. Aunque conserva una presencia legislativa y municipal gracias a su coalición con PRI y PRD, no logra competir con el dominio de Morena y sus aliados, que controlan la gubernatura y la mayoría de los espacios políticos. Comparado con otros partidos, el PAN supera en organización y votos a partidos menores como el PRD o los locales, pero está por debajo de Morena y, en menor medida, del PRI en términos de influencia local. Para recuperar terreno, el PAN necesitaría renovar su liderazgo, fortalecer su mensaje opositor y aprovechar posibles descontentos con el gobierno estatal, pero enfrenta un panorama complicado frente al poder de Morena en Nayarit.
